Saltar al contenido
SOBRE NOSOTRAS
Contacto y colaboraciones
Twitter
Facebook
Instagram
Search
Buscar:
Buscar
Literatas entre líneas
"Para vivir tenemos que narrarnos; somos un producto de nuestra imaginación." (Rosa Montero)
NUESTRAS RESEÑAS
ACTUAL
NOVELA
“Gente de paso” (A.P. Bolívar)
“Feliz final” (Isaac Rosa)
“La edad de la ira” (Fernando J. López)
“Calle del Carmen, 21” (C.L. Cuevas)
“Sueños en el umbral” (Fátima Mernissi)
“Bajo el árbol de los toraya” (Philippe Claudel)
“El reino de las Tres Lunas” (Fernando J. López)
“El curioso incidente del perro a medianoche” (Mark Haddon)
“Patria” (Fernando Aramburu)
“Una palabra tuya” (Elvira Lindo)
“La Tabla de Himmler” (Ignacio Martín Verona)
Saga “Dos amigas” (Elena Ferrante)
“La carne” (Rosa Montero)
ENSAYO
“Vacas, Cerdos, Guerras y Brujas” (Martin Harris)
MANUALES
“Cuando decides mejorar” (Rodrigo París)
“Mindfulness en la vida cotidiana” (Jon Kabat-Zinn)
CONTEMPORÁNEA
NOVELA
“La despedida” (Milan Kundera)
“Lejos del mundanal ruido” (Thomas Hardy)
“La campana de cristal” (Sylvia Plath)
ENSAYO
“Luchas campesinas del siglo XX” (Eric R. Wolf)
“Castellio contra Calvino” (Stefan Zweig)
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Huellas digitales y analógicas
La expectativa de felicidad
Ilusiones que sostienen el mundo
Un currículo de fracasos
Café con un extraño
Uno trabaja, cinco miran
La flaqueza del doliente
Cierta melancolía
La era de la imagen
El amor es eterno mientras dura
No me llames ilusa
Yo también lo haría
Del amor y del enamoramiento
No eres tú, soy yo
Últimas primeras veces
¿Me ayudas con la mudanza?
Una delgadez imposible
Y tú… ¿cuántos seguidores tienes?
Ese pequeño consuelo llamado destino
Derecho a la tristeza
Conciencias de vivir
El erotismo de la bondad
Y que el delantal sea negro, por favor
Desmitificando el amor romántico
LAS LETRAS
Delibes, el Nobel que nunca fue
Alejandro Casona: “El llanto es tan saludable como el sudor y más poético”
María Poliduri, la poeta de flores grises
Branwell Brontë, el hermano olvidado
El último Neruda
LAS OTRAS ARTES
Dignidad y derrota en “Un lugar en el mundo”
Identidad nacional y teatro
La amistad en “Cézanne et moi”
Isabel Coixet, o la unión de literatura y cine
La moral religiosa y satírica en la obra de El Bosco
CULTURA Y PENSAMIENTO
Rosalind Franklin, o los hombres que olvidaron a las mujeres
30 años sin muro
Bocadillos en la calle
El movimiento Slow Food
El olvido selectivo
¿Quién es Eric Wolf?
La memoria y la enfermedad de Alzheimer
¿Qué es eso de la Geopolítica?
Crónica de Bamasuuta, Uganda
La sociedad Minangkabau (2): tierra, herencia y residencia en una posible sociedad matriarcal
La sociedad matrilineal de los Minangkabau
Frank Ostaseski y las invitaciones de la muerte
El materialismo cultural de Marvin Harris
El fracaso de la Modernidad en la Segunda Guerra Mundial
El curioso caso del pequeño Juan
Filippiada en imágenes: un campo de refugiados
ENTREVISTAS
Ángela Sánchez Allende, artesana
Carmen L. Cuevas, autora novel
Fernando J. López, novelista
Aurora Luque, poetisa
Antonio Pampliega, periodista
SUCEDIÓ EN CANTABRIA
La peor parte de Fernando Savater
La Joven Compañía nos acerca al teatro contemporáneo de Buero Vallejo
Los libros de la vida de Manuel Vilas
“Fetén Fetén”: elogio de la sencillez y buena música
Tanta pasión para algo
El arte de “Okuda” inunda Santander de formas y colores
Encuentro sobre refugiados y migraciones
Óscar Camps y el desafío a la indiferencia en el mediterráneo
La soledad del juez de instrucción
LIBRERÍAS CON ENCANTO
“Colette, leTRAs Y TRAgos” (Murcia)
“Livraria Lello” (Oporto)
“Massolit Books & Café” (Budapest)
INTERESANTE
“Biblioteca humana”, una iniciativa con encanto
Scrivener, una herramienta fundamental para escritores
STTORYBOX, un proyecto de escritura colectiva
“Adopta a una autora”, la web que difunde las voces femeninas de la literatura
Bookish, o la lectura sorpresa
“Un libro al día”, una iniciativa diaria
NOVEDADES
Margarita Salas y la ciencia española
Adiós a Camilleri, uno de los grandes de la novela negra
Adiós a las “Redes”
Los “Episodios Nacionales” de Almudena Grandes
75 años de la inolvidable “Casablanca”
¡Hasta siempre, Forges!
“Página Dos” cumple 10 años
Ya era hora
Día Internacional de la Biblioteca
Mujeres, saber y poder en el “II Día de las Escritoras”
1 IMAGEN Y 1000 PALABRAS
“La niña afgana” (Steve Mc Curry)
El otro beso de Robert Doisneau
“El buitre” (Kevin Carter)
CITAS
Demasiado amor
La suerte de añorar
El peso del pasado
Categoría:
Alimentación
1 Post
Alimentación
,
Salud y vida sana
,
Vida rural
El movimiento Slow Food
5 Jul 2018
—
0 Comentarios